Continental: protección de zonas peligrosas en máquinas de vulcanizado de neumáticos

03-abr-2014

Un sistema flexible para la protección de zonas peligrosas garantiza al fabricante de neumáticos Continental un máximo de seguridad, rentabilidad y ergonomía. En el contexto de un proyecto internacional y trabajando con los expertos de SICK , Continental está mejorando la seguridad en las máquinas de vulcanizado de neumáticos utilizadas en sus 16 plantas en todo el mundo.

 

Fabricación de neumáticos Continental

 

El punto de partida para el proyecto de Continental fue una evaluación de riesgos global de distintos tipos de máquinas de vulcanizado. Los resultados de este se han incluido en un concepto de seguridad. Este contempla todos los riesgos mecánicos en la parte delantera de la prensa, pero también en los laterales, detrás y debajo de esta.   Además de los elevados requisitos de seguridad, para Continental eran también de gran importancia la rentabilidad y una alta aceptación entre los usuarios de las máquinas. Alta flexibilidad en el manejo de máquinas contiguas y aprovechamiento del espacio disponible en las distintas instalaciones eran factores importantes para esta aplicación. Pero también eran relevantes la integración de todos los componentes de seguridad de una máquina con breves periodos de desconexión y una rápida puesta en servicio.   Estas exigencias se planteó eran los requisitos que se le plantearon a SICK, y a partir de aquí se desarrolló una solución inédita en todo el mundo para Continental.

 

Función Sim-4-Safety

 

Un escáner láser supervisa cuatro campos de protección al mismo tiempo

Para la protección de la zona de peligro más importante de la máquina, que es la parte delantera en donde trabajan los operarios, el escáner láser de seguridad S3000 y el controlador de seguridad Flexi Soft de SICK se encargan de supervisar cuatro campos de protección simultáneamente.   Así, un solo escáner láser de seguridad cubre hasta cuatro campos de protección simultáneos, es decir, sin cambiar de un campo de protección a otro; por lo que se suprimen los tiempos de reacción adicionales y las innecesarias desconexiones de seguridad de las máquinas vecinas. De esta forma se pueden proteger cuatro movimientos peligrosos, tanto para una máquina como para las piezas contiguas de la instalación. Esto garantiza un máximo de flexibilidad en el manejo de máquinas contiguas y procesos de producción con un mínimo gasto de hardware.   Esto ha sido posible gracias a la flexibilidad del S3000, pero también a la experiencia de los desarrolladores de SICK.

 

 

SICK acompaña a Continental en su expansión global

“Debe garantizarse que las máquinas de vulcanizado sean también realmente seguras”, subraya Timo Kuss, Gestor global de proyectos y de ingeniería de plantas en Continental en Aquisgrán. “Y para eso necesitamos un socio que nos pueda suministrar los servicios y entrega de máquinas de manera fiable a nivel mundial.”

Timo Kuss, Gestor global de proyectos y de ingeniería de plantas en Continental Timo Kuss, Gestor global de proyectos y de ingeniería de plantas en Continental

Actualmente SICK está dando soporte a la implementación del concepto de seguridad paso a paso paralelamente en hasta 16 países en todo el mundo. Esto incluye: reuniones iniciales locales y evaluaciones de riesgos complementarias en las respectivas sedes de producción para detectar riesgos de seguridad regionales específicos. También el acompañamiento en la ejecución de proyectos pilotos, el envío de componentes de seguridad necesarios y la puesta en servicio del sistema de seguridad. Por último se realiza la inspección de seguridad técnica de acuerdo con las especificaciones. De esto se encarga especialistas de seguridad certificados de SICK que están disponibles en todo el mundo.   Y por si esto no fuera suficiente: para una implementación y puesta en funcionamiento fiables del concepto de seguridad se requiere una documentación exhaustiva. SICK da soporte al fabricante de neumáticos con dinamismo y competencia. Así, el equipo de SICK ha creado para Continental las instrucciones de uso relativas a la seguridad técnica de las prensas de vulcanizado y se encarga también de las instrucciones de mantenimiento. Por supuesto, siempre en el idioma del país.   Seguridad y rentabilidad en el plano internacional: esta es la meta común de Continental y SICK